
Director: Paulo Oriol
Género Ciencia ficción, thriller, viajes en el tiempo
Año 2018
País España
Sinopsis
Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido.
Mi Opinión
Lo que me llamó la atención de ver esta película fue la participación de Álvaro Morte, más conocido como "El profesor" en la casa de papel
Es uno de mis personajes favoritos (junto a Berlín), además de encontrarlo un muy buen actor. Es por eso, que quería ver esta película, para ver una cara distinta de este gran actor
La historia comienza en 1989, cuando a nivel mundial se sabía de la caída del muro de Berlín, un niño se grababa tocando la guitarra, ya que soñaba con ser una estrella de la música
Mientras tocaba la guitarra, escuchó unos gritos y unos golpes en la casa de enfrente. Sabiendo que se podía tratar de algo malo, fue a esa casa para averiguar qué pasaba
Cuando llega, descubre lo que el creía que había pasado: una pelea de matrimonio que termina con la mujer asesinada por el hombre. Justo en ese momento, es sorprendido por el hombre (con algo de sangre en su polera) por lo cual ante el miedo que tenía de que le pasara algo malo, sale corriendo de la casa, siendo atropellado justo al salir de ella
De ahí, hay un salto de 25 años, en donde nos encontramos con los protagonista de la historia: un matrimonio que se cambia de casa y justamente, a la casa donde vivía este niño que fue atropellado.
Es en ese momento, en el que se cambian de casa y que al igual que ese fatídico día, hay una tormenta , que ocurre una interferencia entre el presente y el futuro, entre la madre felizmente casada y el niño que fue atropellado. Con el deseo de querer salvarle la vida, terminan provocando una nueva línea en el tiempo, donde su hija no existe
Cuando vi el trailer, por un momento dudé de verla. Sentía que nuevamente vería algo que no tenía sentido y que daría giros innecesarios, como me pasó con la película "Contratiempo"
Pero en general, puedo decir que me gustó la película. Hay buenas actuaciones, aunque no pude ponerme en la piel del personaje de la mujer que un día se da cuenta que su hija en verdad no existe, no pude empatizar con sus sentimientos
Aún así, tuvieron grandes actuaciones.También, una mención para Álvaro, que lo pude ver desarrollando un papel muy diferente a lo que se ve en la casa de papel. Me gustó bastante
Es una película que te mantiene atento todo el rato. a pesar de que dure más de 2 horas. Se van desarrollando ciertos personajes que le dan pequeños vuelcos a la historia, que no sólo te ayuda a mantener el foco en la película, sino que a entender por donde va el final de todo esto
El final me pareció algo predecible, en términos de personajes. Aunque se encargaron de hacerte creer que lo que intuías en la mitad de la historia, era totalmente erróneo
Además,me pareció algo tonto el final. No puedo ser muy explícito con esto, pero si ves la película, entenderás a que me refiero
En resumen, buena película, buen desarrollo y buenas actuaciones. El final pudo haber sido mucho mejor
Mi puntuación es de
No hay comentarios.:
Publicar un comentario